Diario de  Torremolinos
02/10/2023

Cultura

 

Diego Torres llena hoy el Teatro Cervantes de Málaga

12-11-2019
Visto por 6847 personas
Cultura Cultura Diego Torres llena hoy el Teatro Cervantes de Málaga
Diego Torres llena hoy el Teatro Cervantes de Málaga. El cantautor, productor e intérprete argentino resumirá en el principal escenario de la Costa del Sol sus 25 años de trayectoria como solista, una carrera trufada de canciones de amor, temas sociales que nos hacen reflexionar y melodías que contagian alegría. El artífice de éxitos como ‘Color esperanza’, ‘Tratar de estar mejor’, ‘Penélope’, ‘Alba’, ‘Sueños’, ‘Usted’, ‘Andando’, ‘Guapa’ y ‘Un poquito’, ha despertado tal expectación que las entradas para verlo y escucharlo este martes 12 de noviembre (20.00 horas) se agotaron hace días. No en vano es el único músico pop argentino que ha logrado llenar los estadios del River Plate y del Vélez Sarsfield.

Diego Torres es un apasionado, extrovertido y comprometido artista que ha vendido más de 20 millones de álbumes en una vida consagrada a la música. Ya sea mediante un tema de rock que revoluciona; una balada que llega al corazón de formas inesperadas, o un ritmo con aires tropicales imposibles de resistir, si hay algo que Diego sabe hacer bien es comunicarse a través de la música. Porque para el cantautor y también actor argentino, la música ha sido más que una carrera. Ha sido su vida.

Con sus nuevos sencillos, Diego Torres se consolida como uno de los artistas más importantes del pop latino. En julio 2018 publicó su single ‘Un poquito’, una canción fresca, un ejemplo de fusión tropical de ritmos reggae, urbano y sonidos electrónicos. En un homenaje al romanticismo y al coqueteo, este tema habla del amor y la magia de la simplicidad, algo que tal vez se va perdiendo en esta sociedad de gratificación instantánea y de consumo masivo. “Hoy en día nos generan la necesidad de tener mucho, nos venden la idea de que necesitamos mucho y la realidad es que con ‘Un poquito’ es suficiente”, comenta el cantautor argentino. Este dueto con el astro colombiano Carlos Vives cuenta con más de 182 millones de ‘streams’ de audio y vídeo, es Disco de Oro en Estados Unidos, Argentina y Perú y ha recibido una nominación al Premio Lo Nuestro 2019 por Colaboración Tropical del Año. Unos meses después, en marzo de 2019, Diego lanzó su sencillo ‘Esa mujer’. Los arreglos musicales fusionan ritmos bailables con el inconfundible bandoneón del tango, mientras el videoclip, que tiene más de 3,2 millones de visitas en YouTube, nos transporta a un mundo de autos clásicos y trajes de lujo.

Aclamado ampliamente por su larga y prolífica carrera como músico y cantante, Diego también ha sobresalido en calidad de compositor y de actor. De hecho, fue en la actuación que Diego comenzó su carrera artística en su Argentina natal. En el 2015, dio una magistral interpretación en la película Papeles en el viento, basada en la exitosa novela del mismo nombre. Sus papeles protagonistas más recientes en la pantalla grande incluyen Casi leyendas (2017) y Re Loca (2018), largometraje que vendió más de 700.000 entradas en Argentina. Combinando la música con el drama, Diego interpretó la canción que dio nombre a la mini-serie argentina Silencios de familia (2016), que ganó el Premio Martín Fierro por Mejor Cortina Musical.

Hijo de la cantante y actriz Lolita Torres, Diego Antonio Caccia Torres nació el 9 de marzo de 1971 en Buenos Aires. Ya de adolescente, en 1989, formó una banda llamada La Marca, a la misma vez que trabajaba como actor en la televisión. La Marca se disolvió en 1991, y en 1992 Diego lanzaba su álbum homónimo de estreno, que obtendría el triple platino en la Argentina. El cantante y compositor iba rumbo al mega estrellato. Mientras editaba más discos durante los años 90, dos aspectos sobresalieron inmediatamente: su receptividad para abrazar y fusionar elementos musicales diversos, desde reggae hasta funk y baladas, creando así un sonido único y original, y su habilidad de escribir canciones pegajosas que le traerían fanáticos fuera de la Argentina.

En el año 2001 salió Un mundo diferente, uno de los álbumes de Diego más queridos e internacionalmente reconocidos. Ese disco, y en especial su primer sencillo, ‘Color esperanza’, catapultó su carrera a otro nivel. Entre sus logros: 5 nominaciones a los premios MTV/VMALA; 13 presentaciones completamente vendidas en la plaza de conciertos más importante de la Argentina, Luna Park, y ganador en Puerto Rico de dos galardones TU MÚSICA. Color esperanza se tocó además como mensaje de esperanza en la radio de las Américas durante el 2002.

Los siguientes años le trajeron una oleada de éxitos con su álbum MTV Unplugged (2004), en el que presentó nuevas versiones acústicas de sus grandes éxitos, duetos con Vicentico y con Julieta Venegas y material inédito. El álbum sobrepasó el éxito de Un mundo diferente, y dio inicio a una masiva gira internacional de conciertos que visitó 54 ciudades en 17 países, y que disfrutaron más de un millón de personas.

Diego mantuvo este ímpetu con los álbumes Andando (2006), en el que se destacó como productor por primera vez, y que respaldó con una gira en el 2007; Distinto (2010), cuyo sencillo ‘Guapa’ se convirtió en otro éxito masivo, #1 en las listas de Billboard, lo que hizo que Diego fuera el primer argentino en 40 años en alcanzar ese hito; y Distinto – Edición Especial (2011), paquete de CD y DVD con material nuevo y exclusivo, lanzado tras un año de estar de gira.

En el 2012, retornó a la actuación con la película Extraños en la noche, y se presentó en concierto por Europa, Israel, y Brasil. La televisión lo acaparó en el 2013, y ahí protagonizó un popular programa de la TV argentina, Vecinos en guerra. Ese año también participó en el álbum Corazón, del legendario guitarrista Carlos Santana, y en el 2015 lanzó su octavo álbum de estudio, Buena vida, un disco timoneado por los reconocidos productores Julio Reyes Copello (Marc Anthony, Alejandro Sanz, Jennifer López, etc.), y Rafael Arcaute (Calle 13, Gian Marco, Andrés Calamaro, entre otros). De esta producción son los éxitos ‘Iguales’, ‘La vida es un vals’, y ‘Hoy es domingo’ junto a Rubén Blades.

Mientras tanto, Diego Torres siguió recibiendo los reconocimientos más prestigiosos de la industria de la música. En el 2015, ingresó al Salón de la Fama de los Compositores Latinos, y ‘Hoy es domingo’ fue nominada a Canción del Año en los Latin GRAMMY.

Diego fue nombrado portavoz de la iniciativa HeForShe por ONU Mujeres en el 2016, un rol en el que colabora para crear conciencia sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres a nivel global. Además, el artista argentino apoya a los nuevos valores de la música con su papel de coach en los realitys de música como La Voz España, La Voz México, La Voz Kids Colombia y recientemente Talento FOX en Argentina.